En las memorias, estructuradas de acuerdo con los fines establecidos estatutariamente para el CEDEX, se presentan de forma sucinta las principales actividades llevadas a cabo en el Centro de Estudios Hidrográficos durante el año correspondiente.
Se tratan las actividades relacionadas con los datos básicos de la naturaleza y con el conocimiento de los recursos y el medio hídrico; se describen las actividades relacionadas con la normalización y con las reglamentaciones, normas y especificaciones técnicas; y se presentan los avances en investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Uno de los capítulos más extensos del documento se refiere a la asistencia técnica especializada. Esta asistencia se presta normalmente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), y también, por ejemplo, al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y al sector privado.
La asistencia a MITECO se presta generalmente a través de la Dirección General del Agua (DGA) y de las confederaciones hidrográficas, y también por ejemplo a través de la Dirección General de la Costa y el Mar y de la Sociedad Estatal ACUAES. En el caso de Exteriores se ha prestado asistencia a los programas del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento por encomienda de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe.
En cuanto a formación, se organizan cursos propios, se participa en cursos organizados por otras instituciones y se facilitan estancias de carácter educativo.
La difusión y transferencia de tecnología se desarrolla a través de publicaciones, organización o participación en jornadas, conferencias y congresos, artículos en revistas y mediante la atención en el Centro a diversas delegaciones internacionales y visitas nacionales de índole institucional, académica y docente. Asimismo, se colabora con distintas instituciones, tanto en el ámbito nacional como internacional.
Salvo la asistencia técnica especializada, que se lleva a cabo mediante encargos de los Organismos públicos interesados o mediante contratos con el sector privado, las demás actividades se desarrollan procurando atender las necesidades de la administración pública del agua, para lo que siempre se trabaja en estrecha colaboración con la Dirección General del Agua.
El documento finaliza con una breve relación de las inversiones en equipos e instalaciones realizadas en el Centro.