El Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018 de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web:https://ceh.cedex.es/
Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018 debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.
El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente: falta de conformidad con el RD 1112/2018.
Algunas imágenes no están etiquetadas o tienen una alternativa textual genérica (9.1.1.1-A)
Algunos grupos de imágenes no tienen una descripción grupal. (9.1.1.1-D)
Los contenidos de audio, vídeo o multimedia no tienen una alternativa textuales breve a modo de etiqueta descriptiva que al menos identifique cuál es el contenido no textual o transcripción textual o auditiva completas de lo que se muestra (9.1.1.1- I, 9.1.2.1-B, 9.1.2.2-A, 9.1.2.3-A y 9.1.2.5-A )
Algunos apartados no cumplen con la estructura de encabezados lógica del contenido de la página (9.1.3.1-C)
En algunas tablas no se cumple la asociación entre las celdas de encabezado con las celdas de datos al igual que la diferenciación entre los campos de resumen de las mismas. (9.1.3.1-H y 9.1.3.1-O)
En algunas tablas no se dispone de un resumen que describa la organización de la tabla o explicar cómo se usa, así como campos descriptivos del contenido de la tabla (9.1.3.1-J, 9.1.3.1-K y 9.1.3.1-N)
No se incorporan métodos de autocompletado de formularios en el sitio web (9.1.3.5-A)
Algunas imágenes significativas incorporan textos solo representados en la imagen.(9.1.4.5-A y 9.1.4.11-A)
Algunos contenidos en movimiento no incorporan elementos de control para detener la presentación. (9.2.2.2-A)
Algunos enlaces puede que no indiquen cuan es su objetivo. (9.2.4.4-A)
En los documentos extensos, no se proporciona una tabla de contenidos con enlaces a las diferentes secciones del documento. (9.2.4.7-A)
En alguna página no se indica el contenido a lenguaje diferente al establecido por defecto, de forma parcial o total. (9.3.1.1-A)
No se usan etiquetas ARIA para definir los roles de los mensajes introducidos de manera dinámica (9.4.1.3-A)
No aplica.
Existen archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplen en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad
Existen vídeos sin subtitular publicados antes del 20 de septiembre de 2018
La presente declaración fue preparada el 1 de septiembre de 2020.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por el propio organismo.
Última revisión de la declaración: 7 de marzo de 2022.
Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018) como, por ejemplo:
Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web
Transmitir otras dificultades de acceso al contenido
Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web
A través del siguiente formulario de contacto.
Puede presentar:
Una Queja relativa al cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018 o
Una Solicitud de Información accesible relativa a:
Contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 según lo establecido por el artículo 3, apartado 4
Contenidos que están exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada
En la Solicitud de información accesible, se debe concretar, con toda claridad, los hechos, razones y petición que permitan constatar que se trata de una solicitud razonable y legítima.
A través de la Solicitud de información accesible y quejas de la Sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana , así como del resto de opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las comunicaciones, quejas y solicitudes de información accesible serán recibidas y tratadas por la Unidad Responsable de Accesibilidad.
Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5, la persona interesada podrá iniciar una reclamación. Igualmente se podrá iniciar una reclamación en el caso de que haya trascurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido respuesta.
La reclamación puede ser presentada a través delProcedimiento de Reclamación en materia de accesibilidad de la Sede electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, así como en el resto de opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las reclamaciones serán recibidas y tratadas por la Dirección General de Organización e Inspección del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana..
- Navegadores a utilizar: Cualquiera que interprete las recomendaciones y especificaciones para el HTML4.01 Transitional del W3C..
- Resolución recomendada: 800x600 o superior.
Uno de los objetivos del CEH es tener un portal accesible para todos los ciudadanos, independientemente de si tienen alguna discapacidad o emplean algún tipo de instrumento diferente para acceder a los contenidos de las páginas Web, como navegadores de texto, lectores de pantalla, etc.
Para cumplir este objetivo se han seguido las Directrices de Accesibilidad WAI 1.0 en su nivel A. y los estándares establecidos por el W3C (World Wide Web Consortium). Los niveles de cumplimiento propuestos por la Iniciativa para la Accesibilidad en la Web (WAI) varían desde el, nivel 1 criticidad alta, 2 criticidad media y nivel 3, criticidad leve. Actualmente estamos trabajando para adaptar el portal del CEH al nivel doble A de de las direcctrices de Accesibilidad.
Todas las páginas de este portal han pasado el nivel 1. Únicamente algunas páginas específicas, por materia de su contenido, cuentan con problemas leves para superar el nivel 2 y 3. Se está trabajando en la adaptación de todas ellas.
Este sitio Web utiliza hojas de estilo en cascada para el formateo visual de la información. Los estilos se emplean de la manera convencional especificada por el W3C Se han utilizado tamaños relativos de fuentes, imágenes y otros elementos, compatibles con las opciones personales de tamaño de texto de los navegadores. Puede aumentar o disminuir el tamaño del contenido de cada página sin perder la proporción de la información mostrada.
Se ha comprobado la correcta visualización de este sitio Web en diferentes versiones de los principales navegadores (Google Chrome, Firefox y Opera) y en diferentes plataformas. No obstante, si el navegador que se utiliza no soporta hojas de estilo es posible navegar por las páginas sin ningún problema de visualización. Seleccionando la opción sin estilo, se visualizarán las páginas sin ningún tipo de formato visual.
Las teclas de acceso son un dispositivo de navegación que le permite navegar por este sitio web utilizando el teclado de una manera rápida. Mediante ellas se enlaza con las principales secciones y utilidades del portal.
Tecla 0 Ir a la página Inicio
Tecla 1 Ir al anuario de aforos
Tecla 2 Ir a la página de Documentación
Tecla 3 Ir a la página de Contacto
Tecla 4 Ir a la página de Aviso Legal
Tecla 5 Ir a la página de Privacidad
Tecla 6 Ir a la página de Política de cookies
Tecla 7 Ir a la página del Mapa del Sitio
Tecla 8 Ir a la página de Accesibilidad
El uso de las teclas de acceso depende del navegador del usuario y del sistema operativo. Algunos casos son:
Internet Explorer: mantenga pulsada la tecla Alt, presione la tecla de acceso, suelte ambas teclas y pulse la tecla Enter
Firefox (Windows): mantenga pulsada la tecla Alt y presione la tecla de acceso asociada
Google Chrome / Chromium: mantenga pulsada la tecla Alt y presione la tecla de acceso asociada
Opera: Mantenga pulsada la tecla May, Esc y presione la tecla de acceso asociada
Sistema operativo Mac: en general, mantenga pulsada la tecla Ctrl y presione la tecla de acceso asociada
www.ceh.cedex.es es un dominio en internet del que es titular el Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX.
El Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informa de los siguientes datos:
- Denominación social: Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX.
- CIF: Q2817003C.
- Domicilio social: Paseo Bajo de la Virgen del Puerto, 3 - 28005 - Madrid.
- Teléfono: 91 335 79 44 - 45.
- e-mail: ceh_comunicacion@cedex.es.