Descripción
El número 204 de la revista Ingeniería Civil (mayo-agosto 2024), del CEDEX-MITRMS, muestra en portada una imagen histórica del transbordador del Niágara, en su viaje inaugural de 8 de agosto de 1916, obra de uno de los ingenieros españoles más universales: Leonardo Torres Quevedo (1852-1936).
A renglón seguido se presenta un conjunto de siete artículos técnico-científicos caracterizados por su rigor, interés y calidad, que atienden diferentes ámbitos temáticos de la ingeniería civil y medioambiental: “Estructuras de hormigón armado en ambiente marino. Armaduras alternativas a las convencionales de acero al carbono”, de L. Juárez, L. Rodríguez y A. Morales, del Laboratorio Central de Estructuras y Materiales (LCEYM), del CEDEX; “Caracterización ambiental de escorias de fundición de cobre mediante ensayos de lixiviación normalizados”, de D. Ramos, J. Termenón y L. Parra, del Centro de Estudios del Transporte (CET), del CEDEX; “Herramienta de estudio de la dispersión de contaminantes atmosféricos para la gestión portuaria. Proyecto Samoa 2”, de L. Crespo et al., del Centro de Estudios de Técnicas Aplicadas (CETA), del CEDEX, Oritia & Boreas y Puertos del Estado; “Leonardo Torres Quevedo, ingeniero de caminos … y mucho más”, de Fco. A. González (UCM) y D. González (Universidad de Bristol); “Verificación de los estados límite últimos por métodos numéricos en el marco de la segunda generación del Eurocódigo 7”, de J. Ibarra; “La construcción de los túneles del proyecto Américo Vespucio Oriente 1 en Santiago de Chile”, de M. de Cabo et al., de Subterra Ingeniería, MOP, AVO y OHLA-SACYR; y “Persistencia de un nuevo comportamiento de las orcas ibéricas: las interacciones con embarcaciones”, de A. López et al., del CEMMA.
La sección Caminos de Innovación en Ingeniería Civil, por su parte, incluye la colaboración “Aumenta hasta el 21 % la superficie marina protegida en España”, de Fdo. Magdaleno e I. Torres, del MITERD.
El apartado de exposiciones recoge una reseña de la muestra presentada por la BNE “Agustín de Betancourt 1758-1824. Fundador de la Escuela de Caminos y Canales. Ingeniero Cosmopolita”. Dicha reseña ha corrido a cargo de M. Morueco y A. Suárez, del Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo (CEHOPU), del CEDEX.
Por último, la revista cierra con una de sus habituales secciones: Ediciones del CEDEX.